Horario de atención Lunes a Viernes 10:00 a 19:00 hrs.
El cilostazol está indicado en el tratamiento de los síntomas relacionados con alteraciones isquémicas de las extremidades (dolor al caminar, úlceras, trastornos tróficos, parestesias, sensación de frío) secundarias a enfermedad arterial oclusiva crónica, como la claudicación intermitente. En intervenciones coronarias percutáneas para evitar la re-estenosis.
Como profiláctico en accidentes cerebrovasculares secundarios y para prevenir la trombosis tras la colocación de Stents.
Está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al principio activo o alguno de los componentes de la fórmula o con insuficiencia cardiaca congestiva de cualquier gravedad.
Se debe administrar con precaución en pacientes con insuficiencia hepática de moderada a severa. En pacientes con predisposición a sangrado o con antecedentes de taquicardia ventricular, fibrilación ventricular, ectopia ventricular multifocal, ectopia auricular, aleteo o fibrilación auricular.
El fumar reduce la acción del cilostazol en un 20%.